10 detalles sorprendentes del Masters 2015

Junto a la Mosconi Cup y a la World Cup of Pool, el World Pool Masters es actualmente uno de los mejores y más espectaculares torneos de billar americano del mundo. No es casualidad: los tres los organiza Matchroom Sport, o sea Barry Hearn, o sea quien ha sabido globalizar tan bien el Snooker profesional. El domingo terminó la 23ª edición del Masters, así que es buen momento para hacer un repaso a lo que más me sorprendió de este súper campeonato que coronó por segundo año consecutivo al gran Shane Van Boening.

1. Two times Master in a row

Nadie lo había conseguido en 22 años, por eso pocos lo esperaban. Pero Shane no cruza el atlántico para nada. El de South Dakota arrolló a sus rivales hasta conseguir su segundo Masters consecutivo. Sólo pasó apuros en primera ronda contra John Morra, al que ganó 8-6. Luego fue una auténtica apisonadora.

2. Ko, KO en primera ronda

Sorprende que el campeón del mundo Ko Pin Yi no fuera capaz de tumbar a Mark Gray en el primer partido. Y más sabiendo que tiene un saque enorme, bastante mejor que el del inglés. Ko falló un par de tonterías y Gray estuvo bastante acertado, por eso la balanza se decantó hacia el anfitrión.

3. El ???? maldito

Nadie esperaba que fallara esa bola, incluso Haitao ya se debía ver muerto. Pero a Karl Boyes le salió mal lo de sonreír a la grada antes de tirar ese 8 crucial. Es lo que pasa cuando, con 7-7 en el partido y a punto de tirar la negra, estás más pendiente de los gritos de tus colegas del público que de la mesa.

4. ¿Streaming de pago o gratis?

Estoy completamente de acuerdo en pagar por ver jugar a los mejores billaristas del mundo en uno de los mejores torneos del mundo. Por eso no dudé en abonar los 19’99 dólares del streaming para poder ver en directo y en HD todos los partidos, incluso sabiendo que me iba a perder algunos. La sorpresa llegó al descubrir que Matchroom retransmitía los encuentros de manera totalmente gratuita en este enlace de Livestream. Es decir, por el mismo servicio algunos tuvimos que pagar y otros no. Curioso y feo. Espero que pronto nos expliquen porqué ocurrió esto y, sobre todo, que no vuelva a pasar en la World Cup o en la Mosconi.

5. Siete tacadas seguidas

No me sorprende que Shane Van Boening haga siete tacadas seguidas. Me sorprende que las haga en una semifinal del World Pool Masters, con toda la presión que hay y teniendo en cuenta sacan con el 9 on the spot y con la norma del dry break. Pues Shane sacó perfecto 7 veces consecutivas y acabó las siete series. Haitao, al que hay que felicitar por mantener en todo momento la concentración, falló una bola con 1-0 y no se volvió a levantar hasta el 8-0. Para darle la mano.

6. Los pros también sufren rabietas

Los jugadores profesionales están muy acostumbrados a jugar bajo mucha presión y a controlar las emociones, pero no por eso dejan de salirse de sus casillas de vez en cuando, al fallar. Ejemplo de ello es Darren Appleton, que pese a llegar a la final tuvo momentos malos en casi todos los sets. Me extraña que en una de esas situaciones de descontrol y rabia no partiera su Predator en dos.

Darren Appleton

7. La súper remontada

En el día de su cumpleaños, Mark Gray tuvo que tirar de épica para batir en cuartos al seis veces campeón del Masters, Ralf Souquet. Yendo 3-6 abajo, el inglés supo resurgir para ganar cinco partidas seguidas al rocoso Kaiser y cerrar el encuentro 8-6. Su mejor regalo hubiera sido alzar el Masters, pero Gray se tuvo que conformar con llegar a semis, dónde perdió contra Appleton. Chapeau, porque hizo un enorme campeonato derrotando a dos pesos pesados: Souquet y Ko Pin Yi.

Mark Gray

8. El Victoria Warehouse fue una derrota

Seguro que las sensaciones cambian al ver los partidos en directo desde el lugar, pero me da la impresión de que el Hotel Victoria Warehouse de Manchester se quedó demasiado pequeño para el Masters. Mi sensación tras verlo en vídeo es que había poco público y que el ambiente era más frío que en otras ediciones.

9. Dos finales, dos perdidas

Appleton lleva un verano negro por lo que a finales se refiere. En julio perdió la del mundial de 14.1 contra Thorsten Hohmann y ahora, en agosto, la del Masters contra Shane Van Boening. Si a eso le sumas que en 2013 ya perdió esta misma final contra Niels Feijen, los fantasmas se multiplican. Tal vez por esto se vio al británico un pelín más nervioso e incómodo que en otros campeonatos.

10. Las camisetas alucinantes

La he dejado como la última porque es una de las sorpresas más gratas de este Masters: las increibles camisetas personalizadas de cada jugador. Bravo por la empresa que las ha diseñado, UltimateTeamGear, porque son fantásticas. Espero que también las vendan 🙂

svb-kit

 

Compartir:
Facebook
WhatsApp
Revisa el carrito
0
Añadir Cupón Descuento
Subtotal
Total Installment Payments
Pack Descuento