Reglas del billar americano, snooker, carambola y más

Cada variante del billar tiene sus reglas y puede que tengas dudas sobre algún aspecto concreto del juego. En este artículo te he resumido las reglas más importantes de cada modalidad de billar. Para ir directamente a una regla específica utiliza el siguiente índice.

Reglas del billar americano

Descubre las reglas básicas del pool americano para no liarla durante la partida!

Normas comunes en bola 8, bola 9 y bola 10:

¿Meter la blanca son dos tiros?

No, si tu rival cuela la blanca o comete alguna de las faltas anteriores, tendrías bola en mano: puedes colocar la blanca dónde tu quieras y realizar un único tiro. La regla de los dos tiros es una norma popular que se estila en algunos bares pero la normativa oficial de bola 8 solo contempla la bola en mano y un solo tiro.

Tiro de salto

Los jump shots o tiros de salto están permitidos en cualquier juego de billar americano siempre y cuando se realicen con el taco inclinado. No es válido hacer saltar la blanca golpeándola en la parte baja.

Punteo 

Para determinar qué jugador empieza sacando, en bola 10 también se realiza un tiro de punteo o aproximación a banda. Los dos jugadores han de tirar una bola directamente sobre la banda corta y procurar que, al volver, la bola quede lo más pegada posible a la otra banda corta. El jugador que consigue acercarla más, empieza sacando.

 

Reglas oficiales de Bola 8

Cómo colocar el triángulo en Bola 8

El triángulo se compone de 15 bolas: 7 lisas, 7 rayadas y la bola negra (la 8). La primera bola del triángulo debe estar sobre la línea del segundo diamante. La negra debe colocarse en el medio de la tercera fila de bolas (ver imagen). En las dos esquinas inferiores tiene que haber una bola de cada grupo (una lisa y una rayada). El resto de bolas pueden colocarse en cualquier orden. 

(IMAGEN)

 

Objetivo del juego

Gana la partida el primer jugador que consiga meter las siete bolas del grupo que haya elegido (lisas o rayadas) y al final la negra. 

Punteo 

Para determinar qué jugador empieza sacando, se realiza un tiro de punteo o aproximación a banda. Los dos jugadores han de tirar una bola directamente sobre la banda corta y procurar que, al volver, la bola quede lo más pegada posible a la otra banda corta. El jugador que consigue acercarla más, empieza sacando.

Saque o salida

El saque en Bola 8 se realiza desde la zona de cabaña. El jugador puede colocar la blanca en cualquier punto del rectángulo (sin salirse de él) para ejecutar su saque. Para que el saque sea válido, 4 o más bolas han de tocar banda después del golpeo. Para continuar con la tirada debes meter al menos una bola de saque, sino pierdes el turno. El primer tiro después del saque es libre: puedes elegir cualquier grupo de bolas (aunque hayas metido una rayada de saque, podrías elegir lisas si consideras que estan mejor posicionadas). En este primer tiro también sería posible tocar primero una bola rayada y meter una lisa (siempre y cuando hayas nominado esa bola lisa).

¿Qué pasa si meto la bola 8 de saque?

En algunas regiones meter la negra de saque supone ganar la partida. La regla oficial indica que la negra debería reponerse en el punto de mosca.

Nominar tronera

En las reglas de Bola 8 oficial es necesario anunciar en voz alta la bola que vas a jugar y en qué tronera quieres meterla. Si es muy evidente, no es necesario nominarla cada vez. Si metes una bola por fortuna pierdes el turno (tiros de suerte no son válidos).

Faltas y bola en mano

Cualquiera de las siguientes acciones son consideradas falta, pérdida de turno y bola en mano para el rival:

  • No tocar banda después de bola
  • Tocar primero una bola del contrario o la negra
  • Sacar la blanca de la mesa
  • Golpear la blanca varias veces seguidas
  • Tirar sin un pie en el suelo
  • Sacar una bola de la mesa: es bola en mano y la bola que salió no se repone
  • Meter la blanca de saque (en este caso la bola en mano es desde la zona de cabaña)

¿Meter la blanca son dos tiros?

No, si tu rival cuela la blanca o comete alguna de las faltas anteriores, tendrías bola en mano: puedes colocar la blanca dónde tu quieras y realizar un único tiro. La regla de los dos tiros es una norma popular que se estila en algunos bares pero la normativa oficial de bola 8 solo contempla la bola en mano y un solo tiro.

Pérdida de la partida

Cuidado con las siguientes acciones porque supondrían perder la partida inmediatamente:

  • Meter la bola 8 antes de hora (cuando todavía te quedan bolas de tu grupo sobre la mesa)
  • Meter la bola 8 en una tronera equivocada
  • Meter la bola 8 y hacer falta (meter blanca o tocar otra bola)
  • Sacar la bola 8 de la mesa

¿A qué tronera tiene que ir la negra?

En las normas de bar, la negra debe colarse en la tronera opuesta a la última bola metida. Pero aquí nos interesan las reglas oficiales. La negra sigue el mismo patrón que el resto de bolas, puedes meterla libremente en cualquier tronera siempre y cuando la hayas cantado.

Tiro de salto

Los jump shots o tiros de salto están permitidos en cualquier juego de billar americano siempre y cuando se realicen con el taco inclinado. No es válido hacer saltar la blanca golpeándola en la parte baja.

 

Reglas oficiales de Bola 9

Objetivo y dinámica del juego

Bola 9 es un juego de rotación cuyo objetivo es meter las bolas por orden numérico, golpeando siempre primero la bola de menor número que haya sobre la mesa. Gana el primer jugador que mete la bola 9 de forma válida. A diferencia de Bola 8, Bola 10 y otros juegos de billar americano, en Bola 9 SÍ son válidos los tiros de suerte (no es necesario nominar tronera).

Formas de ganar la partida

En Bola 9 las partidas a veces son muy rápidas ya que cualquiera de estas situaciones te hace ganar directamente la partida:

  • Meter la nueve de saque
  • Meter la nueve de combinación (siempre y cuando hayas golpeado primero sobre la bola de menor numeración
  • Provocar tres faltas seguidas del rival

Cómo colocar el rack o rombo de Bola 9

Las nueve bolas se colocan en forma de rombo. La bola 1 tiene que ser la primera y la bola 9 al medio. El resto de bolas es indiferente. Los reglamentos oficiales contemplan dos posiciones para el rombo: la uno en el punto de mosca o la nueve en el punto de mosca.

 

(IMAGEN)

 

Saque o salida

El saque en Bola 9 se realiza desde la zona de cabaña. El jugador puede colocar la blanca en cualquier punto del rectángulo (sin salirse de él) para ejecutar su saque. Existen dos reglamentos oficiales: uno indica que el saque será válido siempre y cuando al menos cuatro bolas toquen banda. El otro, más restrictivo, determina que solo será válido cuando la suma de bolas embocadas + bolas que pasan la linea de cabaña es igual o mayor que tres.

¿Qué pasa si meto la bola 9 de saque?

Enhorabuena, porque ganas la partida!

Nominar tronera

En las reglas de Bola 9 oficial NO es necesario anunciar en voz alta la bola que vas a jugar y en qué tronera quieres meterla. 

Faltas y bola en mano

Cualquiera de las siguientes acciones son consideradas falta, pérdida de turno y bola en mano para el rival:

  • No tocar banda después de bola
  • No tocar la bola de menor numeración sobre la mesa
  • Sacar la blanca de la mesa
  • Golpear la blanca varias veces seguidas
  • Tirar sin un pie en el suelo
  • Sacar una bola de la mesa: es bola en mano y la bola que salió no se repone

 

Pérdida de la partida

Cuidado con las siguientes acciones porque supondrían perder la partida inmediatamente:

  • Meter la bola 8 antes de hora (cuando todavía te quedan bolas de tu grupo sobre la mesa)
  • Meter la bola 8 en una tronera equivocada
  • Meter la bola 8 y hacer falta (meter blanca o tocar otra bola)
  • Sacar la bola 8 de la mesa

Push out

Si en el primer tiro después del saque no hay posibilidad de atacar la jugada porque la blanca quedó tapada o en una posición difícil, el jugador puede anunciar tiro de “Push out”. 

En un push out debes tratar de dejar un tiro complicado al rival pero no extremadamente difícil, porque el oponente puede elegir entre tirar él o hacerte tirar a ti. En tiro de pushout no es necesario tocar otras bolas ni bandas.

Regla de 3 faltas

El jugador que cometa tres faltas consecutivas pierde la partida directamente.

Reglas oficiales de Bola 10

Objetivo y dinámica del juego

Bola 10 es un juego de rotación cuyo objetivo es meter las bolas por orden numérico, golpeando siempre primero la bola de menor número que haya sobre la mesa. Gana el primer jugador que mete la bola 10 de forma válida. A diferencia de Bola 9, en Bola 10 NO son válidos los tiros de suerte (es necesario nominar tronera).

¿Si meto la 10 de combinación gano la partida?

No, la 10 siempre se repone en el punto de mosca.

Cómo colocar el triángulo de Bola 10

Las diez bolas se colocan en forma de triángulo. La primera bola tiene que ser la 1 y se coloca en el punto de mosca (línea del segundo diamante). La 10 se coloca en el medio. La colocación del resto de bolas es indiferente.

 

(IMAGEN)

 

Saque o salida

El saque en Bola 10 se realiza desde la zona de cabaña. El jugador puede colocar la blanca en cualquier punto del rectángulo (sin salirse de él) para ejecutar su saque. 

¿Qué pasa si meto la bola 10 de saque?

La 10 se repone en el punto de mosca y continuas tirando.

Nominar tronera

En las reglas de Bola 10 oficial es NECESARIO anunciar en voz alta la bola que vas a jugar y en qué tronera quieres meterla. 

Faltas y bola en mano

Cualquiera de las siguientes acciones son consideradas falta, pérdida de turno y bola en mano para el rival:

  • No tocar banda después de bola
  • No tocar la bola de menor numeración sobre la mesa
  • Sacar la blanca de la mesa
  • Golpear la blanca varias veces seguidas
  • Tirar sin un pie en el suelo
  • Sacar una bola de la mesa: es bola en mano y la bola que salió no se repone

¿Qué pasa si meto la bola 10 y la blanca?

La bola 10 se repone y el rival tiene bola en mano.

Push out

Al igual que en Bola 9, si en el primer tiro después del saque no hay posibilidad de atacar la jugada porque la blanca quedó tapada o en una posición difícil, el jugador puede anunciar tiro de “Push out”. En un push out debes tratar de dejar un tiro complicado al rival pero no extremadamente difícil, porque el oponente puede elegir entre tirar él o hacerte tirar a ti. En tiro de pushout no es necesario tocar otras bolas ni bandas.

Regla de 3 faltas

El jugador que cometa tres faltas consecutivas pierde la partida de Bola 10 directamente.

Reglas de Straight Pool o 14.1

El Straight Pool, 14.1 o Pool contínuo es una modalidad de billar americano que se juega con un set de 15 bolas y cuyo objetivo es sumar la mayor cantidad de puntos posible. Se llama “contínuo” porque después de meter las quince bolas se repone el triángulo y el jugador sigue con la tirada desde donde se quedó la blanca

Colocar el triángulo

Se colocan las 15 bolas igual que en la modalidad de Bola 8, pero sin ningún orden concreto. La primera bola va encima del punto de mosca (línea del segundo diamante).

Saque inicial

El saque se realiza desde la zona de cabecera o cabaña. Si el jugador no anuncia ninguna bola (lo habitual), la blanca y al menos dos bolas deben tocar banda para que sea válido. Si no se cumple, se le restan 2 puntos al jugador. El oponente puede decidir si acepta la mesa tal y como quedó o hacer que su rival repita el saque.

Reponer bolas 

Cuando un jugador consigue embocar las 14 bolas y solo queda una sobre la mesa, se repone el triángulo dejando el espacio libre de la primera bola. 

Situaciones especiales al reponer bolas

Cuando la blanca o la última bola impiden colocar el triángulo normalmente, se aplican las siguientes reglas:

  1. Si interfiere la bola objetiva: puede que la decimoquinta bola haya quedado en la zona del triángulo. Si es así, esta se coloca en el punto de cabeza.
  2. Si interfiere la bola blanca: en caso de que la blanca haya quedado en la zona del triángulo, habría dos posibilidades:
    1. Si la objetiva está delante o encima de la línea de cabecera: bola en mano con la blanca detrás de la cabecera.
    2. Si la objetiva está detrás de la línea de cabecera o cabaña: la blanca se coloca en el punto de cabeza o en el punto del centro si está bloqueado el punto de cabaña. En ambos casos, el primer tiro puede ser a cualquier bola del rack que considere el jugador.
  3. Si interfieren la blanca y la objetiva: se vuelve a colocar todo el triángulo y la blanca va detrás de la línea de cabecera. 
  4. Si la decimocuarta y decimoquinta bola se embocaron en el mismo tiro: se reponen todas las bolas en el triángulo.

Bola anunciada

Los tiros en 14.1 deben ser anunciados, no son válidas las bolas entroneradas por fortuna. También se deben anunciar las defensas. Cualquier bola embocada en una defensa, tiro afortunado o que salte fuera de la mesa, es repuesta en el punto de mosca. 

Quién gana

Los partidos pueden ser a 75, 100, 150 o más bolas. Gana el primer jugador que consiga meter determinadas bolas para llegar a la puntuación acordada.

Puntuación

  • Cada bola entronerada legalmente es un punto.
  • Cada bola adicional embocada en un mismo tiro también sumaría un punto.
  • Si el jugador comete falta durante el juego, se resta un punto. Si es durante el saque, menos dos puntos.
  • Puede que el resultado final sea negativa si un jugador ha acumulado varias faltas.

Récord de puntuación

Willie Mosconi ostentaba el récord de puntos en Straight Pool al lograr 526 bolas en el año 1954. El americano John Schmit consiguió batir el récord en 2019 tras lograr la friolera de 626 puntos en más de cuatro horas. Un total de 44 triángulos y medio.

Faltas

Cualquiera de las siguientes acciones serían consideradas “falta” y restarían un punto al jugador:

  • Embocar la bola blanca o sacarla fuera de la mesa. Sería bola en mano desde detrás de la línea de cabecera
  • No tocar banda después del contacto
  • No tiene al menos un pie en el suelo
  • Bola sacada fuera de la Mesa (Todas las bolas expulsadas de la mesa serán reposicionadas)
  • Bola tocada con el cuerpo o el taco
  • Tocar varias veces la blanca en un mismo tiro (bolas muy cerca o pegadas)
  • Tiro con bolas en movimiento

Reglas del snooker

(IMAGEN)

Snooker es la modalidad de billar más mediática y mejor remunerada que se practica en mesas de 12 pies y con bolas de colores no numeradas. 15 bolas rojas que valen un punto y varias bolas de colores que valen más: amarilla (2 puntos), verde (3 puntos), marrón (4 puntos), azul (5 puntos), rosa (6 puntos) y negra (7 puntos). Excepto las rojas, las bolas de demás colores se reponen después de cada tiro hasta que no quedan más rojas sobre la mesa. 

Objetivo del juego

La misión del snooker es encadenar una bola roja y una de color tratando de lograr la mayor puntuación posible. Gana el jugador que, al terminar una partida o frame, consigue más puntos que su oponente.

La salida o saque

El jugador que saca coloca la blanca en la zona de media luna ubicada cerca de las bolas amarilla, verde y marrón. Golpea hacia el triángulo con el objetivo de abrirlo ligeramente y regresar la blanca a la zona de salida, para dejar mal tiro al rival. 

Puntuaciones de bolas

Bola roja: 1

Bola amarilla: 2

Bola verde: 3

Boal marrón: 4

Bola azul: 5

Bola rosa: 6

Bola negra: 7

 

Cuando ya no quedan bolas rojas sobre la mesa, el jugador debe entronerar las bolas de color por orden de puntuación (la amarilla primero y la negra la última). Esta vez no se reponen las bolas de colores.

Maximum break

La puntuación máxima que puede lograr un jugador en snooker son los 147 puntos, también conocido como el famoso “Maximum break”. En este caso el jugador consigue combinar roja y negra hasta que no quedan rojas, y finalmente limpia el resto de bolas de color. Todo sin fallar una sola bola. El récord de break máximo más rápido lo ostenta Ronnie O’Sullivan, quien en el año 1997 fue capaz de lograr un maximum break en solo 5 minutos y 20 segundos.

Faltas

Si un jugador comete falta, se le suman 4 puntos. Si la falta fue tirando hacia una bola de color (azul, rosa o negra), se le suman los puntos de la bola en cuestión.

Motivos de falta:

  • No tocar una bola
  • Tocar una bola de color cuando debías tocar primera la roja
  • Tocar una bola de otro color no deseado
  • Embocar la blanca
  • Sacar una bola de la mesa. Si es roja, no se repone. El resto sí.
  • Tirar sin al menos un pie en el suelo
  • Tirar antes de que el árbitro haya repuesto una bola de color

 

Después de falta, el oponente tiene bola en mano desde dentro de la media luna de salida.

Repetición de tiro (foul and a miss)

Si la falta se produce cuando el jugador no está en situación de bola llena (no la ve de frente, es imposible tocarla a no ser que juegue con bandas), entonces el rival puede hacerle repetir el tiro. El árbitro anunciaría “foul and a miss” y, si el oponente no quiere la bola en mano, entonces se repone la jugada anterior para repetir el mismo tiro. En caso de continuar haciendo falta, se pueden repetir tantos tiros como el oponente desee.

Regla de las 3 faltas (miss)

Si un jugador está en condiciones de tocar la bola de lleno pero acumula tres faltas seguidas, pierde el frame. En la segunda falta consecutiva el árbitro ha de advertirle de que no puede cometer la tercera.

Free ball

Si un jugador comete falta y, al parar la blanca, no es posible golpear la siguiente bola de lleno (por ejemplo, no ves ninguna roja llena), el oponente puede tirar a cualquiera de las bolas de colores. Esa bola contaría como 1 punto y se repone.

Touching ball

Si la blanca está en contacto con otra bola, el jugador debe tirar en dirección contraria sin tocarla. Si toca la bola que está en contacto, es falta.

Re spotted black

Si después de meter la última negra, el marcador está empatado, se repone la negra en el punto de mosca. El jugador que tenga el turno tiene bola en mano desde la medialuna. 

Re-rack

Si las bolas están demasiado bloqueadas entre sí y los jugadores se ponen de acuerdo, se empieza una nueva partida.

Tabla comparativa de modalidades

  • Bolas sobre la mesa
  • Saque o salida en Bola 8
  • Objetivo del juego
  • Cómo ganar la partida
  • Motivos de falta
  • Pérdida de partida

 

Reglas no oficiales, “billar de bar”

Existen algunas normas “populares” o reglas de bar que se utilizan en partidas amistosas. En vez de bola en mano, después de falta se permiten los dos tiros. O si la blanca quedó pegada a una banda, se permite separarla un pelin para que el tiro sea más asequible. También es regla de bar el tener que meter la bola negra, la 8, en la tronera opuesta a la que metiste la última bola. Todas estas normas NO son reglas oficiales.

 

Reglas del billar de carambolas

El billar de carambola o billar francés se practica con tres bolas en mesas sin troneras y el objetivo es hacer carambolas. Existen diferentes modalidades como billar a 3 bandas, billar a la banda, carambola libre o juegos de cuadro. En este apartado veremos las normas básicas para empezar a jugar cualquiera de estas modalidades.

Reglas de billar a 3 bandas

En el billar a 3 bandas un jugador golpea siempre con la bola blanca y el otro con la amarilla. Pongamos, por ejemplo, que juegas con la blanca. El objetivo es tirar sobre bola amarilla o roja, luego tocar al menos 3 bandas, y finalmente tocar la otra bola.

Punteo

Para determinar quién hace la salida, los dos jugadores realizan un tiro de punteo o acercamiento a banda corta. El que se acerque más puede decidir si sale primero (con la blanca) o si concede el tiro de salida al rival. 

Tiro de salida

En el tiro de salida las 3 bolas se posicionan siempre de esta manera (la mesa debería tener los puntos marcados sobre el paño para ubicar las bolas correctamente):

 

(IMAGEN)

 

El jugador que realiza la salida siempre tira con la bola blanca. Su contrincante hará la contra salida al final del partido, tirando con bola amarilla. 

Contrasalida

El jugador 2 tiene la opción de hacer la contra salida en la última entrada de la partida. Si el jugador 1 ha alcanzado las 40 carambolas antes de las 50 entradas, el segundo jugador tiene opción de jugar la contrasalida para tratar de empatar. Del mismo modo, aunque el jugador 2 vaya perdiendo, en la última entrada puede hacer varias carambolas hasta empatar o superarle.

Carambola

Cada carambola válida suma un punto. Una carambola se puede lograr de diferentes formas:

  • Tocar bola 2, tocar mínimo tres bandas y tocar bola 3
  • Tocar tres bandas y tocar bola 2 y 3 (jugada de bricole)
  • Tocar una banda, tocar bola 2, tocar otras dos bandas y tocar bola 3

El único requisito es que la suma de bandas sea mínimo 3.

Quien gana

Las partidas de billar a 3 bandas suelen jugarse a una distancia de 40 carambolas o 50 entradas. El primer jugador que llegue a las 40 carambolas gana. Si ninguno de los dos llega a las 40 carambolas en 50 entradas (a la mesa), se da por terminada la partida.

Otro formato de juego habitual son los sets. Un partido puede ir a distancia de 3 o 5 sets. Cada set se juega a 15 carambolas o las que se consideren. Gana el primer jugador que acumula más sets. 

Empate

El partido puede finalizar en empate si ambos jugadores consiguen el mismo número de carambolas.

Faltas

Las siguientes acciones se considerarían falta y conllevarían pérdida de turno

  • Tirar cuando alguna de las bolas sigue en movimiento
  • Tirar con la bola equivocada
  • Tocar más de una vez la bola atacadora con el taco
  • Hacer saltar una bola de la mesa 

 

Reglas de carambola libre

En el billar de carambola libre, se considera carambola válida cuando la bola atacadora golpea la bola dos y luego la tres, o viceversa, sin necesidad de tocar ninguna banda. El resto de normas de juego se aplican como en el billar a 3 bandas.

Reglas de billar a 1 banda

En el billar a banda, se considera carambola válida cuando la bola atacadora golpea la bola dos, luego toca al menos una banda, y finalmente golpea la bola 3. El resto de normas de juego se aplican como en el billar a 3 bandas.

Reglas del billar ingés o blackball

El pool 51, también conocido como Blackball o billar inglés, se juega en mesas de 7 pies con un triángulo de bolas rojas y amarillas, y la negra. La dinámica del juego es bastante similar a la del bola 8 americano, con pequeñas diferencias.

Objetivo del juego

En Blackball la misión es entronerar las bolas de color (rojas o amarillas) y finalmente la negra. Gana la partida el primer jugador que lo consigue.

Triángulo

Tal y como se puede observar en la imagen, la negra se coloca en la tercera fila, entre dos bolas de color, en los vértices inferiores una bola de cada color, y el resto aleatoriamente.

 

Photo by Mohamed M on Unsplash

 

Saque

El saque se realiza desde detrás de la línea de cabecera y es válido solo cuando al menos dos bolas objetivas (amarillas, rojas o negra) pasan de la línea de mitad de la mesa (entre las dos troneras centrales). Dependiendo del partido o competición, puede ser saque alternativo (un saque para cada jugador) o saque ganador (continúa sacando el jugador que ganó la partida anterior)

Elección de color

En el primer tiro después del saque, el jugador puede elegir rojas o amarillas según conveniencia. Podría jugar directamente una bola o hacer combinación golpeando una amarilla y que a su vez esta emboque una roja. En este caso, el color elegido sería rojas.

Nominar tronera

No es necesario nominar tronera. Los tiros de suerte también son válidos siempre que se haya golpeado primero una bola de tu color (amarilla o roja). La negra también puede embocarse en cualquier tronera.

Tiros válidos

A diferencia del billar americano, en Blackball no es necesario que la blanca o una bola objetiva toquen banda para que el tiro sea válido. Simplemente necesitas tocar una bola de tu color (roja o amarilla) o la negra, en caso de ir ya a esta última bola.

Faltas

Las siguientes acciones se consideran falta, pérdida de turno y 2 tiros para el rival:

  • Tocar una bola roja cuando tu color son las amarillas (o viceversa)
  • Tocar la bola negra cuando todavía te quedan bolas de color sobre la mesa
  • Colar la bola blanca
  • Hacer saltar la blanca u otra bola fuera de la mesa
  • Tocar alguna bola con el cuerpo
  • Tocar 

Regla de los 2 tiros

Cuando un jugador comete falta, el oponente dispone de 2 tiros. El primer tiro se realiza desde detrás de la zona de cabaña o cabecera. En este primer tiro el jugador puede impactar sobre cualquier bola y, aunque no meta ninguna, luego tiene un segundo tiro.

Compartir:
Facebook
WhatsApp
Revisa el carrito
0
Añadir Cupón Descuento
Subtotal
Total Installment Payments
Pack Descuento