¿Arriesgo el tiro ahora o arriesgo después? | Billarconsejos

Vamos con el billarconsejo de los martes. Hoy intentaremos resolver un dilema que nos encontramos a menudo en plena partida. Te queda un tiro largo o difícil y debes decidir entre forzar este primer tiro para jugar más cómodo después o ser conservador ahora y conformarte con entrar la bola. ¿Arriesgar ahora o arriesgar después?

Los campeones juegan fácil. Por tanto, aunque a veces también se arriesgan más de la cuenta en los tiros más comprometidos, normalmente son muy conservadores. La razón es simple: prefieren poder tirar después (porque han metido la bola complicada y no se han calentado mucho la cabeza con la blanca), a ceder el turno (por haber forzado demasiado la bola y haberla fallado). Si sigues tirando, dependes de ti. Sino, no.

Primera conclusión, pues. Sé inteligente. Más vale entrar la primera sin forzar (tira un corrido suave en vez de un picado o un retroceso complicado), aunque después tengas un tiro más complicado. Lo que importa es no perder la iniciativa.

¿No te convenció la primera razón? Te doy otra. Los billaristas pro juegan siempre con porcentajes en la cabeza. Cuando deben ejecutar un tiro complicado, lo analizan para determinar más o menos cuántas posibilidades tienen de meterla o fallarla. Si es una bola larga, muy fina, un salto o un bank shot, la probabilidad de acertar es baja (a no ser que seas Shane Van Boening). Por tanto, ¿qué sentido tiene forzar ese tiro? Ninguno. Si ya es poco probable que la entres sin forzar, algo malo va a ocurrir si fuerzas la blanca.

Ojo, lo de ser conservador ahora y arriesgar después no siempre funciona. Es una buena opción en inicios de partida, cuando todavía quedan bastantes bolas encima de la mesa, o cuando tiras la penúltima para ir a la negra en bola 8 (te da igual tener que tirar una 8 más difícil con tal de poder tirarla). Pero habrá partidas en las que no te conviene jugarte la primera bola, ni siendo conservador, porque después no podrás hacer nada o porque es demasiado arriesgada. En esos casos, la solución es clara: defiende.

¿Qué hago yo? Intento aplicar las reglas de los pros: priorizar el seguir tirando al tirar cómodo, jugar con porcentajes de acierto y usar el sentido común para determinar cuando es momento de hacer una buena defensa. Hay que forzar, sí, pero cuando toque.

Cuéntanos: ¿Qué haces cuando te queda una situación parecida: arriesgas en el primer tiro o te conformas con entrar la bola? 

Compartir:
Facebook
WhatsApp
Revisa el carrito
0
Añadir Cupón Descuento
Subtotal
Total Installment Payments
Pack Descuento