Más de 800 billaristas ya habéis respondido el Test que publiqué hace una semana y todavía siguen entrando respuestas. ¡Muchas gracias! 🙂
Esto significa que tenemos un gran número de opiniones que nos permiten descubrir qué pensamos y qué tenemos en común los jugadores de billar.
¿Y qué habéis respondido? Pues eso es lo que vamos a ver hoy. Primero hacemos un repaso de cada pregunta y al final os dejo con vuestras mejores anécdotas surrealistas.
1. La mayoría de billaristas (53%) juegan para divertirse. Por encima de todo es un juego y el objetivo primordial es pasarlo bien.
2. Predator domina como marca de taco utilizada (29%). Muchos también usáis Longoni (15%). En Otros destacan los Falcon y Lucasi.
3. ¡Al ataque! Casi la mitad de los encuestados sois atrevidos, de ir p’alante. Aunque muchos decidís en función de las sensaciones del día.
4. Ir por debajo en el marcador es una gran fuente de motivación. Las grandes jugadores sacan lo mejor de sí cuando están bajo presión.
5. Nos fastidian las excusas de perdedores y los movimientos del rival cuándo vas a tirar. Lo comparto 100%.
6. Jugar contra rivales más débiles puede parecer fácil pero es tremendamente difícil. Si no estás muy preparado mentalmente, te relajas. La encuesta dice que la mayoría juega como siempre, pero me temo que no somos del todo sinceros… 🙂
7. Ronnie y Efren, los dos billaristas que todos querríamos conocer. Al final “The Rocket” ha ganado por muy poco a “The Magician”.
8. “Va, jugamos un set”. A veces no nos apetece del todo, pero aceptamos igualmente. Jugar con alguien siempre es más divertido que hacerlo solo.
9. Empate técnico en el torneo profesional preferido. El Mundial de Bola 9 gana por muy poco a la Mosconi y a la World Cup of Pool.
10. Aceptar la derrota o pasar un rato jodido (pero recuperarse rápido) son las dos reacciones más frecuentes tras una derrota.
11. Mmm… Me esperaba que ganara con más contundencia el “avisar antes de que tire”. Aún así, gana por mayoría, como debe ser.
12. Contra los cracks jugamos muy motivados. No queda otra si no quieres llevarte un rosco 🙂
13. El billar mental es importantísimo: la gran mayoría respondió que supone un 80% o más del éxito. Ser conscientes de ello es clave, pero ahora hay que dar un paso más: entrenar la cabeza.
14. Por mayoría absoluta, cuando hay dudas nos levantamos a poner tiza. Para mí es un ritual sagrado.
15. Y ahora viene lo mejor: vuestras anécdotas y situaciones de campeonatos surrealistas. Ahí van las mejores:
Gané un clasificatorio para los campeonatos de España, el oponente me dijo que jamás volvería a jugar y rompió los tacos delante de mi. Nunca volvió a competir.
Se fue la luz y jugué con velas.
Coger una bola en vez de la tiza.
Tener bola en mano y coger la 9 en vez de la blanca.
Jugar una partida a bola 8, habiendo metido la 8 de saque y no enterarnos ninguno de los dos hasta el final.
Llegar con la mitad del taco.
Ver como rompen un taco tras fallar!
Enrrollarme con la camarera del club jajaja
Lavarme las manos con el guante puesto.
En un nacional de los de antes (creo que era el Open de Vigo del 98, 200-300 jugadores), comenzó la partida uno de los dos a ralladas y cuando llevaba 3 bolas dentro se tapa… Se lo piensa, se lo piensa más… Bastante tiempo, y luego tira a lisas y mete otras 4-5 bolas, pero a lisas jejejeje. Tardó tanto en tirar que ninguno de los 3 (los 2 jugadores ni el árbitro) recordaban a qué bolas iba. En las gradas nos partíamos.
Tener la taquera vacía en el momento de empezar.
Ir a jugar de empalmada (sin dormir por haberme quedado de fiesta) y hacerlo mejor que nunca.
En las vegas, empezó el campeonato y solo llevaba un pantalón de pinza. Con la esquina de una mesa valley me rajé el pantalón entero desde la cintura hasta la rodilla por el lado y con pinzas los coji jajaja
Ganar una final al mejor de 7 y no embocar ninguna negra.
Recuerdo un campeonato en Santander de bola 8, hace ya una década. Estaba todo concentrado en la mesa, tenia el saque, 4 – 4 a 5 ganadas. Después de sacar y entronerar varias bolas, la mesa se queda totalmente abierta. Solo habia que empujar 5 bolas y estaba hecho. Me dispongo a tirar, me concentro al máximo y pienso “Este es mi momento, nada puede impedir que gane este partido”. Estoy limpiando la mesa y cuando estoy limando para meter mi ultima bola y colocarme para meter el ocho, se va la luz. Todo se queda tan oscuro que apenas conviene moverse para no tropezar, después de unos segundos y algunas risas vuelve la luz, y cuando levanto la vista buscando a mi rival, lejos de estar preocupado por la partida, el monstruo estaba comiéndole la boca a su novia y con la mano por debajo de la falda, pegándole un magreo más que denunciable. Cuando paró y vio la cara de asombro con la que les estaba mirando, tras unos segundos incómodos nos echamos a reír. Me pidieron disculpas y terminamos la partida entre carcajadas.
En un campeonato en Málaga yo y un compañero esperábamos a que nos llamaran por megafonía para saber en que mesa y que rival nos tocaría y cuando anuncian mi nombre resulta que mi rival es mi compañero, nos quedamos los dos lol… Al final gané xD.
No meter la 9 con bola en mano , para ganar la partida.
Presenciar como en la mesa de al lado un jugador comienza a hacer seguros tirando directamente con la negra, con la autorización del organizador.
No me ha pasado a mi, pero he visto a un jugador sacar con el triángulo de madera aún puesto
Ver que me toca jugar contra un jugador de nombre extraño y preguntar: ¿Quién es W.O?
Que me vean llorando porque un billartista ganó un campeonato de España con 14 años… y piensen que es por envidia (eran lágrimas de felicidad plena).