Meter un bolón da mucho placer, pero recibir una bola en mano cuando no te la esperabas, también. Un regalazo del rival que hay que saber aprovechar.
Así que en el billarconsejo de hoy te doy algunas claves para que saques el máximo partido a esta jugada. Aprenderás qué es la bola en mano, cuáles son los fallos más típicos, qué debes pensar cuando te dan bola en mano y más consejos prácticos. A por ello:
Qué es la “bola en mano”
En billar americano, después de una falta del rival (porque ha entrado la blanca, porque ha tocado alguna bola que no debía, etc), tienes bola en mano. Significa que puedes colocar la bola blanca en cualquier punto de la mesa y ejecutar el tiro que más te convenga.
Los fallos más típicos con bola en mano
- Ponerte un tiro completamente recto para no fallarla (sin pensar en cómo te colocarás para la siguiente).
- Tirar demasiado rápido, sin planificar bien la partida.
- No “quitarte un problema de encima” de inicio.
- Dar por sentado que tenemos que ir al ataque (ojo, que con bola en mano también se puede defender).
- Colocarte la blanca demasiado lejos de la bola objetivo.
- Usar el alargador.
Recomendaciones para la bola en mano
- Si para buscar la siguiente colocación necesitas tirar primero una bola un poco angulada, adelante, sin miedo. Pero solo un poco angulada, sin arriesgar más de la cuenta.
- No tengas prisa.
- La bola en mano es el momento perfecto para quitarte de encima el problema de la partida: ir a romper un par de bolas complicadas o jugarte bola esa pegada a banda que luego te costará meter. Aprovecha la oportunidad.
- Que sea bola en mano no significa que tengas que utilizarla para una jugada de ataque. También puedes defender. De hecho, a veces deberías defender. Por ejemplo, en bola 9, si la partida está muy complicada, ve a buscarle las 3 faltas seguidas.
- Es bola en mano, puedes colocar la blanca exactamente donde te apetezca, así que no te coloques la blanca a 3 palmos de la bola objetivo si puedes ponerla a 2. ¿Más fácil, no?
- No es broma, he visto algunas veces usar el alargador con bola en mano. Me lloraban los ojos. Fuera bromas, en casos extremos puede que tengas que hacer sí o sí un tiro lejano que requiere alargador. Pero por norma general, bola en mano = tiro fácil, asequible, no tiro con alargador.
Bonus
– Si después de la bola en mano piensas que la partida está hecha, cuidado. No te confíes, ni con bola en mano.
– Ojo con transportar la blanca con la mano, pasearla entre bolas o hacer el despistado: puede que toque otras bolas sin querer y entonces la bola en mano será para el rival.
– Peligros: colocar la blanca con el casquillo (te pueden pitar falta) o que te caiga la blanca en una tronera cuando te dispones a elegir tiro (también te pueden pitar falta).
Ale, ya lo sabes todo sobre la bola en mano. A sacarle partido! Si tienes más dudas, escríbelas en los comentarios 🙂