Vas al cuadrante, buscas tu nombre y piensas: “Mierda, otra vez me toca con la bestia negra”. Todos tenemos algún billarista maldito al que somos incapaces de vencer. Nos tiene la medida bien cogida. Hay nivel de sobra para ganarle pero nunca lo hacemos porque pensamos que jamás lo hicimos. Damos mil vueltas a las derrotas pasadas y olvidamos lo más importante: el partido que debemos jugar ahora. ¿Quieres poner remedio a esta situación? Sigue leyendo.
En el billarconsejo de hoy voy a darte cinco trucos para que aprendas a cambiar esta dinámica negativa y ganes al billarista que siempre te gana.
1. Analiza porqué perdiste las otras veces
¿Qué hice mal en los anteriores encuentros con este rival? ¿Qué provocó la derrota? ¿Qué debo cambiar? El primer paso es analizar los fallos que cometiste para encontrar una solución. Si jugaste demasiado alegre, intenta ser más defensivo; si al principio especulaste, ponte las pilas desde el punteo. Y si antes de jugar ya te diste por vencido, ¡muy mal! Estoy seguro de que muchos de esos partidos los perdiste por el simple hecho de que jugabas contra tu bestia negra, contra el que siempre pierdes. Es hora de cambiar el chip. “Siempre he perdido, sí, pero hoy va a ser diferente. Voy a jugar cómo sé y lo voy a dar todo.”. Así me gusta más.
2. Olvida el pasado y céntrate en el presente
Una vez analizado el pasado, olvídate de él. Ya sabes qué hiciste mal y qué debes cambiar para no volver a cometer los mismos errores. Así que ahora céntrate en lo más importante, el presente, el partido de hoy. Cuánto más espacio mental dedicas a todas esas derrotas que tuviste, menos opciones tendrás de lograr la victoria. ¿Te apetece cambiar la racha de una vez por todas, no? Pues déjate de historias y ve a por él. Hoy, ahora, eso es lo que importa.
3. Aprovecha que el rival está relajado
Antes de jugar tú sabes que siempre has perdido contra él (o ella) y él (o ella) sabe que siempre te ha ganado. Eso significa que, insconscientemente, tu rival comienza con una pizca de confianza más que tú. Pero no te preocupes porque eso puede ser una arma de doble filo. “Lo he ganado cada vez así que hoy será facilito…”. Meeec, error. Aprovecha que el rival está relajado pensando en que esto será un pasillo, y píllalo desprevenido. Es probable que él no ponga el 120% de sus esfuerzos en cada bola, házlo tú y verás la diferencia.
4. Piensa que hoy es el mejor día para cambiar la racha
Hoy puede ser un gran día, hoy voy a cambiar la racha. Antes de jugar, visualiza (cierra los ojos e imagina) el encuentro. Imagina que estás en la mesa disfrutando cada tiro, leyendo bien las partidas y aprovechando todas las oportunidades. Lo que piensas es lo que atraes. Haciendo este ejercicio tendrás más posibilidades de atraer resultados positivos y de alcanzar el objetivo: cambiar la racha.
5. Sé consciente de tus posibilidades
¿Hasta dónde eres capaz de llegar? ¿Si jugaras 100 veces con este jugador/a, cuántas crees que saldrías victorioso? Es vital saber cuáles son nuestras posibilidades y ser realistas. Si compites contra un campeón o un profesional, es lógico que pierdas a menudo. Tómalo como un reto para mejorar. Pero si te enfrentas a un billarista de tu nivel, ahí es donde entran en juego estos cinco trucos. Sé consciente de tu potencial, confía en tu juego y mantente positivo. Así las cosas suelen salir bien, y sino pregúntale a Hawkins.
*********
Barry Hawinks sabía que hacía 14 años que no ganaba a Ronnie O’Sullivan. De hecho, en toda su carrera sólo le había derrotado una vez, en el Scotish Open de 2002. Y el lunes pasado llegó su momento en los octavos de final del World Snooker Championship. Llegó el día soñado. En el Crucible, contra el mejor jugador de todos los tiempos, frente a todas las miradas y en el decider (13-12). Hawkins analizó lo que había hecho mal para corregirlo, pensó que ese podría ser su gran día y fue a por todas, consciente de sus posibilidades. Consecuencia: ganó.
Si trabajas duro para besar la gloria, la acabas besando.
PD: Me gusta publicar un artículo diario pero con este ritmo es difícil mantener la calidad de los contenidos y aportar valor. Escribo para ti así que tú decides: ¿Prefieres un nuevo post cada día o menos artículos pero más currados? Gracias billartista 🙂