Alberto Delgado: “La arquitectura me ha ayudado como billarista”

Jose Alberto Delgado Pool

A Jose Alberto Delgado (1994, Santa Cruz de Tenerife) se le da bien planificar, diseñar y construir partidas. Todavía le faltan dos años para terminar la carrera de arquitectura, pero hace tiempo que es un gran arquitecto del billar. Lo demostró en 2012 siendo bicampeón de Europa júnior de Pool y lo confirmó el mes pasado llevándose la 3ª Copa de España en Oviedo. En esta entrevista el joven tinerfeño nos cuenta su experiencia en el Centro de Alto Rendimiento de Murcia, las claves de sus logros y sus próximos retos.

Todo empezó…

A los ocho años, cuando mis padres me regalaron una mesa pequeña. Como cualquier niño, disfrutaba entrando bolas. Pero al poco tiempo ya quería probar la grande, así que ya empecé a jugar más en serio en la cafetería de mi padre, con él. Y jugábamos a lo que más se juega en Tenerife, al chapolín.

Nunca he jugado al chapolín. ¿En qué consiste?

Un jugador tiene tres troneras y el otro las otras tres. Puedes entrar cualquier bola, incluso la blanca, y cada una vale su número. El primero que llega a 65 puntos, gana. Es curioso porque esta modalidad solo se juega en Tenerife, y hay mucha afición. Debe haber entre 500 y 1.000 jugadores.

Desde joven ya destacabas y en 2009 llegó el primer gran logro: campeón de España júnior.

Fue un año importante porque gané en Lugo y me propusieron entrar en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Murcia. Superé la prueba de acceso y conseguí la beca del CSD para estudiar y formarme como billarista en el CAR. Por aquél entonces tenía 15 añitos.

Y todavía sigues ahí. ¿Cómo es la rutina en el centro?

Sigo allí, aunque con menos compañeros que antes. Ahora en la sección de pool sólo somos dos. Jonás Souto y yo. Compaginamos el billar con los estudios, en mi caso por las mañanas voy a la universidad a estudiar arquitectura y de 16:30 a 19:30 tenemos entrenamiento de billar. A partir de esa hora tengo tiempo libre que suelo dedicar a ir al gimnasio y luego a descansar.

Ahora ya estarás más que acostumbrado, ¿pero cómo fueron los inicios?

El primer año fue muy duro porque me sentía solo y muy alejado de la familia, pero poco a poco aprendes a valerte por ti mismo y haces amigos. Estar en el CAR te espabila y te ayuda a llevar una vida disciplinada e independiente.

¿Qué hacéis en las tres horas de entreno diarias?

Normalmente entrenamos juntos Jonás y yo. Hacemos veinte minutos de bolear para calentar el brazo, ejercicios de técnica y ejecución, algunos drills y al final unas cuántas partidas.

Si 2009 fue un año especial para ti, 2012 más aún por proclamarte bicampeón de Europa júnior.

Poder ganar el bola 8 y bola 9 en Alemania fue un sueño. Además recuerdo que ese año perdí en semifinales del Campeonato de España de Bola 9 absoluto y quedé cuarto en el ránking nacional.

Seguiste trabajando y progresando, y este año volviste a recoger los frutos en la Copa de España de Oviedo.

Nunca había logrado un resultado tan bueno en una Copa de España. En las primeras pruebas pasaba una ronda como mucho, pero últimamente ya conseguía meterme en el cuadro final y eso me dio confianza. A Fran Sánchez sólo le había ganado una vez en siete pies y a David Alcaide nunca. Fue todo muy inesperado y salió perfecto, pero el domingo fue una auténtica maratón: de las 11h a las 18h prácticamente sin parar de jugar.

¿Qué pensaste al ganar en semifinales a Fran y ver que en la final te tocaba otro hueso, Alcaide?

Después de acabar la semifinal tuve poco tiempo para pensar, jugamos seguido y tal vez eso me fue bien. Empecé ganando 2-0 y pensé que tenía que aprovechar la ventaja. Con 7-6 a favor tenía el saque y sabía que tenía que ganar esa partida sí o sí. Un 7-7 con saque para David yendo a 8 habría sido mortal. Por suerte, saqué y limpié.

¿Qué te hizo ganar?

Probablemente el hecho de haber entrenado muy poco la semana previa. Tenía mucho trabajo en la universidad y apenas pude preparar el campeonato, pero a veces esto es mejor. Vas sin expectativas y con más ganas que nunca de jugar. Y me salió un torneo perfecto haciendo muy pocos fallos des del principio. Es el mejor campeonato que he jugado nunca.

Y ahora a partir del 14 de abril a disfrutar la recompensa: jugar de nuevo un Eurotour.

Competí en mi primer Eurotour hace seis años, en Benidorm 2010. Ahora afronto el de Austria con mucha más experiencia y muy motivado.

Billarista y futuro arquitecto. ¿Lo que aprendes en la carrera también lo aplicas en la mesa?

Sin duda, la arquitectura te ayuda a ser un poco más cuidadoso con las cosas, a planificar y a diseñar mejor. Debes tener muchos factores en cuenta a la hora de crear un proyecto y eso es totalmente aplicable al billar. Me ha venido bien estudiar esta carrera. El billar no es una garantía de futuro, así que siempre tienes que buscar una salida profesional, que en mi caso ha sido la arquitectura.

¿Qué importancia le das al juego mental?

Mucha, pero mentalmente siempre he sido muy tranquilo y muy calmado, y en ese sentido no he tenido muchos problemas. Lo que más me costó en ciertas temporadas era concentrarme bien en cada tiro porque no estaba acostumbrado a jugar tandas largas.

¿Hasta cuándo crees que podrás seguir en el CAR? 

Probablemente dos años más, hasta que termine la carrera. Es un privilegio tener la beca y poder hacer uso de las instalaciones, pero soy consciente de que lógicamente no será para siempre

¿Con qué taco juegas?

Llevo un par de meses jugando con Universal y la flecha Z3 y me gusta mucho. No me costó acostumbrarme ya que tiempo atrás jugué con la Z2.

¿Tu mayor sueño como billarista?

A corto plazo, hacer un buen papel en el Eurotour y esta temporada terminar entre los cuatro primeros del ránking nacional para clasificarme para los Campeonatos de Europa 2017.

A largo plazo, jugar el circuito Eurotour entero.

Y ya por último, confiesa: ¿cuántas veces intentaste el ejercicio de la diagonal antes de que te saliera? 🙂

30 veces, mínimo. ¡No hay que rendirse!

Aquí está. Creo que me he ganado unos cuantos días libres ya jajaja

Posted by José Alberto Delgado Hernández on Viernes, 25 de marzo de 2016

Foto de portada de Deporte Astur

Compartir:
Facebook
WhatsApp
Revisa el carrito
0
Añadir Cupón Descuento
Subtotal
Total Installment Payments
Pack Descuento