Mañana arranca el evento de Pool más esperado del año: la Mosconi Cup. Europeos y americanos vuelven a verse las caras por 22ª vez, esta ocasión en el New Tropicana de Las Vegas. No hay un gran favorito, pero está claro que Europa llega con mucha más confianza tras haber ganado las cinco últimas ediciones. En cualquier caso, Shane Van Boening y compañía intentarán impedir la sexta victoria seguida de su máximo rival. A continuación te dejo con la previa del torneo para que no te pierdas ni un detalle del espectáculo billarístico de los próximos cuatro días.
Dinámica de la Mosconi Cup
Juego: Bola 9, saque alternativo, partidos a 5 ganadas, 30 segundos por tiro.
Objetivo: Gana el equipo que primero alcance 11 puntos (1 partido ganado = 1 punto).
Tipos de encuentros: 1 partido de equipo (cada jugador juega una partida), 8 dobles escocesas y 12 individuales.
Miembros de los equipos: cada equipo está formado por cinco jugadores y un capitán (no juega). Se eligen a los mejores clasificados del ránking mundial y de los eurotours.
Deberías saber que…
Este año debutan Skyler Woodward (USA) y Albin Ouschan (Europa). Los nervios de la primera vez pueden pasarles factura, pero tienen calidad de sobra como para hacer un gran papel en el evento de Pool más mediático del mundo.
Si gana Europa, igualaría la mejor racha de victorias consecutivas: 6. USA lo logró entre 1996 y 2001. La dinámica es claramente favorable para los europeos: han ganado 7 de las últimas 8 ediciones.
Europa ha ganado siempre que Karl Boyes ha estado en el equipo: hasta en 3 ocasiones. El inglés es quien tiene mejor balance de victorias: ha ganado 13 de los 16 partidos que ha disputado.
A Darren Appleton también se le da muy bien la Mosconi. Ha participado en 6 ediciones y ha ganado 5, con un porcentaje de victorias en sus partidos bastante bueno, 54% (19 de 35).
De los 10 jugadores que compiten este año, el holandés Niels Feijen es el más veterano del torneo. Este año será su 11ª aparición. Shane Van Boening y Corey Deuel acumulan 8 apariciones cada uno.
Justin Bergman (USA) tiene el porcentaje más bajo de victorias: 20%. Ha ganado sólo 1 de los 5 partidos que disputó en su debut el año pasado.
USA lidera el marcador global de Mosconis 11-9 (en 2006 quedaron empatados 12-12). Será otra gran oportunidad para que los europeos acorten aún más la distancia.
Este año la Mosconi se juega en el renovado resort de lujo Tropicana Las Vegas y habrá más público que nunca. O sea, más gritos que nunca, pero más de “U-S-A” que de “EEEEEEUROOOOOOPEEEE”.
El sueco Marcus Chamat (39 años) debuta como coach del equipo europeo, mientras que Mark Wilson (60 años) repite como capitán americano.
150.000 euros es el premio total del torneo. El equipo ganador obtiene 20.000 euros por jugador, el perdedor 10.000.
Como en los anteriores eventos de Matchroom (World Pool Masters y World Cup of Pool), las camisetas de los jugadores diseñadas por Ultimate Team Gear son espectaculares.
El fotógrafo oficial del evento será el gran JP Parmentier.
Y, por último, una curiosidad: ¿Cuánto cuesta ver la Mosconi Cup en directo desde el Tropicana? 43,45$ cada día, 154$ con el bono de los cuatro días.
Horarios y streaming
La Mosconi Cup se lleva a cabo del 7 al 10 de diciembre con sesiones diarias que comienzan a las 20h. Se retransmite en directo en Sky Sports (UK), ESPN (USA) y también en el streaming oficial de Matchroom aquí (5’99 euros). No tienes excusa para no verlo.
Antes de que te vayas, te pido un favor: comparte este post con tus amigos billaristas para que no se pierdan ni un detalle de la Mosconi.
Ahora sí, palomitas y a disfrutar 🙂