Qué hago cuando tira el contrario

¿Qué haces cuando tira el contrario? ¿Tienes una rutina para esos ratos que pasas sentado, mirando cómo juega el rival?

Si la respuesta es sí, perfecto.

Si la respuesta es no, empieza a construir tu rutina ya.

Pasamos prácticamente la mitad del partido (o más) en modo pasivo, sin tirar, así que es primordial tener claro qué hacer durante este 50% del partido.

Es como el suplente que está en la banda y, en vez de calentar a tope como le dijo el preparador físico, se pone a mirar el partido. Cuando el entrenador lo llama para entrar a jugar, no está preparado para ello. No rendirá. Seguirá siendo suplente el próximo partido.

Con el billar igual: hay que mantenerse siempre activo aunque no estemos en la mesa. Piensa que a veces (si el rival tiene mucho nivel) pasamos largos ratos sin tirar (15 o 20 minutos tranquilamente). En el circuito profesional estas esperas pueden ser fácilmente de más de media hora.

La mayoría de billaristas nunca se pararon a pensar en qué debían hacer durante esos minutos de espera. Déjame darte un consejo ahora que no nos oyen: empieza a construir una rutina sólida y los pasarás a todos.

Lo que hago cuando no tiro

  • Fijo mi atención en algún punto de la mesa para mantener la concentración. Por ejemplo, un diamante o la blanca.
  • Aprovecho para hacer ejercicios de respiración para bajar pulsaciones.
  • Visualizo momentos de la partida, situaciones, bolas que me tocará tirar.
  • Reviso mis objetivos, mi estrategia y mi juego.
  • Bebo agua: es importantísimo estar siempre bien hidratado.
  • Soy consciente del momento del partido: si voy por detrás en el marcador, todavía puedo remontar; si voy por delante, no te relajes; si está apretado, lúchalo.
  • Confío en que tendré, al menos, otra oportunidad.
  • Analizo el último fallo de manera rápida (30 segundos), busco la mejor solución para no repetirlo y aparto el fallo a un lado.
  • Cuando me siento especialmente negativo, sonrío ligeramente. Eso me recuerda que juego para divertirme, que el billar es lo que me hace más feliz, lo que más me llena.
  • Aplaudir una jugada del contrincante si realmente tuvo mérito.
  • Todo eso sin perder de vista la partida y qué está haciendo el rival.

Lo que NO hago cuando no tiro

  • Darle la última bola al rival. Nunca. Te echarías las manos a la cabeza al ver lo que un billarista es capaz de fallar.
  • Desear con todas mis fuerzas que falle. No me interesa gastar energía en eso, prefiero pensar en mi juego.
  • Quejarme o ofuscarme porque fallé una bola fácil.
  • Quejarme o ofuscarme porque el rival tuvo “suerte” en ese tiro.
  • Darme por vencido o pensar que esta partida ya está perdida. Hasta que haya opciones, todo es posible.
  • Mirar el móvil.
  • Hablar con la gente del público.
  • Estar de pie.
  • Moverme para despistarlo.

La gran dificultad del billar no es meter bolas imposibles, sino saber mantener la concentración en todo momento y tomar las decisiones correctas. Por eso le doy tanta importancia a estos detalles que me ayudan a estar atento y preparado para cuando me toque saltar al campo, la mesa.

Espero que te sirvan también a ti y que los apliques a tu rutina. Recuerda que para que sea efectivo debes ponerlo en práctica en muchos entrenos y campeonatos, hasta que sea automático.

En este post te he contado qué pasa por mi cabeza cuando no me toca tirar, me gustaría que dejaras también tus pensamientos en los comentarios.

Si crees que este billarconsejo puede ayudar a más billaristas, por favor, compártelo 🙂

 

Compartir:
Facebook
WhatsApp
Revisa el carrito
0
Añadir Cupón Descuento
Subtotal
Total Installment Payments
Pack Descuento