Qué hago antes de un torneo

Este fin de semana participo en el II Trofeo Ciudad de Zaragoza que organiza Billiard Ranking en el club Drinks & Pool. Los que jugaron la primera edición me han hablado muy bien del torneo así que este año no me lo podía perder. Aprovechando que me esperan cuatro horas de viaje en autobús, hoy comparto contigo mis rutinas para preparar un campeonato como este.

1. Entrenamiento específico

Lógicamente las semanas previas al torneo entreno la modalidad a la que competiremos, en este caso Bola 9. Dedico la mayor parte del tiempo al saque (con el nueve adelantado esta vez), a hacer ejercicios con nueve bolas y a jugar sets contra el fantasma (o contra un rival real).

2. Objetivos

No se trata de plantear “quiero pasar al menos al cuadro final o llegar a cuartos”. Eso no depende sólo de mi. Se trata de marcarte unos objetivos alcanzables como los siguientes: no voy a quejarme por ningún fallo, voy a intentar aprovechar todas las oportunidades que me dé el rival, voy a disfrutar cada bola y voy a hacer simplemente lo que he hecho mil veces los últimos diez años. Esto sí depende exclusivamente de mí. Y si cumplo todos estos objetivos, es probable que las cosas vayan bien.

3. Motivación

¿Estoy motivado para alcanzar esos objetivos? ¿Qué es lo que me motiva? Juego para ganar, para superarme, para competir contra rivales más fuertes, para divertirme? Es muy importante saber porqué juegas y cuál es tu verdadera motivación. Para este torneo mi mayor motivación es competir contra los mejores jugadores de pool de España y, como siempre, disfrutar cada bola. Eso es lo que debe mantenerme concentrado en todo momento.

4. Visualización

Antes de cada torneo me visualizo en él. Eso es, mes imagino que ya estoy jugando. No es ninguna locura, todos los deportistas de élite lo hacen para sentirse más cómodos en el momento de salir a pista. Si lo has visualizado no te será nuevo, tu cabeza pensará “ya he estado aquí y ya sé lo que debo hacer”. Cierra los ojos y empieza a dibujar en tu cabeza como crees que se desarrollará el torneo. Del mismo modo, es bueno ir un día antes al lugar del campeonato para habituarte. Por eso voy hoy viernes aunque el torneo empiece mañana.

5. Adiós pensamientos negativos

El día antes y las horas previas a la competición la cabeza da muchas vueltas y te envía un montón de pensamientos. Buena parte de ellos negativos: cuidado que los rivales son muy fuertes, ojo no deberías perder en primera ronda, no has entrenado todo lo que te gustaría, no te pongas nervioso aunque te vea mucha gente y un largo etcétera de chorradas varias. Una buena forma de desprenderte de todo ese negativismo es escribir cada pensamiento que te venga en un papel. Luego lee la lista en voz alta y acto seguido tírala con cariño a la basura. Quemar el papel también sirve.

6. Mi juego

A modo de recordatorio, me gusta repasar antes de cada torneo cuál es mi juego, dónde están mis fortalezas y qué debilidades debo corregir. Lo siento pero en este punto no seré tan transparente por si nos toca enfrentarnos 🙂 La idea es que recuerdes el estilo de juego con el que te sientes más cómodo para poder aplicarlo sobre la mesa. También que repases todas tus rutinas para cada situación: qué hago en el saque, qué hago justo después de fallar, qué hago en las bolas difíciles, qué hago cuando falla el rival y me toca entrar otra vez a la partida o qué hago si voy perdiendo 5-1.

7. Sistemas

Una vez revisado mi juego, también hago un repaso rápido a un par de sistemas que utilizo para apuntar bolas difíciles o para calcular tiros por banda. En otro post hablaré de ello.

8. Inspiración

Por último, veo vídeos de los mejores billaristas. No hay mejor forma de aprender y de inspirarte. Hoy por ejemplo durante el trayecto en bus estoy reviendo las espectaculares centenas que se ha marcado el señor Ronaldo Antonio O’Sullivan estos días en el Welsh Open. Después también veré algún enfrentamiento poolero de Appleton o Feijen, mis favoritos.

9. ¡Al ataque!

Espero que estos trucos también te sirvan a ti para preparar tu próximo torneo. Cuéntanos en los comentarios cuáles son tus rutinas previas a la competición.

 

Nos vemos en el Drinks & Pool de Zaragoza 🙂

Compartir:
Facebook
WhatsApp
Revisa el carrito
0
Añadir Cupón Descuento
Subtotal
Total Installment Payments
Pack Descuento