Trucos para jugar bien al billar en mesas de 7 pies

¿Es más fácil jugar al billar en una mesa de 7 pies o en una de 9?

La mayoría de billaristas escogerían la primera opción. Pero ojo, que no está tan claro.

Sí, en 7 pies es mucho más fácil entrar bolas, pues las distancias son más cortas y las troneras más tragonas. Pero jugar bien al billar no consiste sólo en entrar bolas. Menos espacio de juego requiere más técnica y control, y eso hace que estas mesitas sean pequeñas pero juguetonas.

Aprovechando que mañana arranca el Campeonato Nacional Tourespaña en Aranjuez y se juega en mesas de 7 pies, hoy dedicaremos el billarconsejo a la mesa pequeña. Ahí van algunos truquillos para jugar mejor (que para mí significa más inteligente) en esta superficie.

mesa billar diamond 7 pies

Hay al menos tres características de las mesas pequeñas que condicionan completamente el juego:

  1. Espacio reducido. El terreno de juego mide 181x90cm (por los 254x127cm de una mesa de 9 pies), con lo cuál hay menos espacio entre bolas, menos salidas posibles, más choques y, en definitiva, más tráfico.
  2. Troneras centrales complicadas. La mayoría de mesas pequeñas tienen las dos troneras centrales bastante reducidas y con los picos cerrados, a diferencia de las mesas grandes, lo cuál convierte un tiro al medio a priori fácil en difícil.
  3. Troneras laterales abiertas. No importa si la bola toca en la banda a un palmo de la tronera, es probable que caiga igual. Las troneras laterales de la mayoría de mesas de siete pies ‘tragan’ lo que no está escrito. Demasiado.
  4. El dichoso desnivel. Las mesas de 7 pies se desnivelan con bastante facilidad, por lo que es frecuente encontrarse que al tirar flojo la bola se desvía un pelin. No debería pasar, pero pasa.

Teniendo en cuenta estos cuatro factores, ahora sí vamos con los consejillos:

Jugar suave

Esto es aplicable a cualquier superficie de juego, tanto 9 pies como 7 pies, ya que jugar suave hace que los tiros sean más fáciles y reduce las posibilidades de fallar. Pero en 7 pies es más indicado aún por el hecho de contar con poco espacio de juego. Si juegas suave te evitarás muchos problemas e imprevistos. Pero ojo, ya hemos dicho que a menudo la mesa puede estar un pelin desnivelada, así que juega flojo pero sin pasarte.

La blanca, quietecita

Crucial es el mover la blanca lo mínimo. Como hay muchas bolas y poco espacio, cuánto más muevas la blanca o te apoyes en bandas, más riesgo tendrás de chocar con otras bolas, de quedarte tapado o de matarte. La blanca, quietecita y controlada. En 9 pies (equiparable a un terreno de juego de fútbol) podemos hacer cambios de juego o pases largos; en 7 pies (como futbol sala), mejor pases rasos, nada de desplazamientos largos, siempre al pie.

No las vas a poder terminar todas

Como las troneras son tan fáciles, a veces nos obsesionamos con terminar cualquier partida de manera surrealista, incluso cuando hay dos o tres núcleos por romper. Es un suicidio. Hay que ser inteligente y defender, también en 7 pies. Si vas demasiado al ataque encajarás muchos goles. Si defiendes cuando toca, te cansarás de marcarlos.

En el saque, más control que fuerza

No hace falta meter un zambombazo para entrar bola de saque en 7 pies. Un tiro suave y controlado, ya sea desde el lateral o desde el centro, a veces es el recurso más efectivo. Y, lo más importante, reduce el riesgo de que salte la blanca o se cuele en un agujero. Los saques suaves y más defensivos también son muy útiles cuando llevas una dinámica negativa con unas cuantas partidas seguidas sin entrar bola. Plantea una partida trabada y mientras tanto haz tiempo para corregir esa dinámica.

Aprovecha las troneras

Si las troneras laterales son muy fáciles, ¡aprovéchalas! Siendo consciente de ello puedes forzar ciertos tiros para tener una mejor colocación o jugarte bolas por banda que en 9 pies tal vez no te jugarías. El riesgo de fallar se reduce muchísimo en 7 pies, así que hay que aprovechar esa ventaja.

Planifica, planifica y planifica

Y por último, lo de siempre: planificar bien la partida es la clave. La única forma de jugar suave, mover poco la blanca y jugarse los mínimos tiros forzados posibles es plantear una secuencia lógica desde el primer tiro. Para ello va bien pensar en barrer la mesa de una lado a otro en función de dónde estén colocadas las bolas de tu color y la negra (si juegas a bola 8).

Ojo, estos truquillos son especialmente útiles para jugar a Bola 8 en 7 pies aunque también son aplicables a otras modalidades.

Espero que te sean de utilidad para mejorar tu juego en mesa pequeña. Si es así, comparte este artículo con tus amigos billaristas.

¡Nos vemos en Aranjuez! 🙂

Compartir:
Facebook
WhatsApp
Revisa el carrito
0
Añadir Cupón Descuento
Subtotal
Total Installment Payments
Pack Descuento