Otra Mosconi para la Europa invencible

Europa gana Mosconi Cup 2015

Una más y ya van seis Mosconi Cup seguidas. Todo un récord, igual que el que ostentaba hasta ahora Estados Unidos. En casa del eterno rival, Europa volvió a demostrar su superioridad en esto del Pool. No hay duda, están un escalón por encima en casi todo: estrategia, defensa, concentración y sobre todo experiencia. Los americanos batallaron hasta el último minuto empujados por su afición y por su líder, Shane, pero les faltó oxígeno y una pizca de suerte. El destino quiso que un debutante, Albin Ouschan, tuviera que rematar la faena en el decider. Y el austríaco no falló. Se consagró.

Tal vez me quedé corto en el último post cuando dije que la Mosconi Cup multiplica por 10 la presión de cualquier otro torneo. Me gustaría saber cómo se debió sentir Ouschan al ver que estaba a cuatro bolas de la gloria, a cuántas pulsaciones tiró esa última 9 y qué le pasó por la cabeza medio segundo después de tirar, cuando ya sabía que estaba dentro. Yo, que lo vi por televisión, tenía el corazón a mil. Imagínate.

La Mosconi Cup siempre es especial. Pero este año tengo la impresión de que el evento ha sido mejor que nunca. He disfrutado como un niño pequeño viéndola con el impecable streaming de Matchroom. Ahí van algunos detalles para recordar de esta 22a edición.

Muy bien los debutantes

Skyler Woodward (USA) y Albin Ouschan (Europa) hicieron un papelón. Al americano lo vi más feliz que nadie, disfrutando en cada partido y muy seguro de su juego. Me transmitió muchísima seguridad. Igual que Ouschan, que falló algunas bolas tontas pero que sin embargo remató los partidos cuando tocaba. Muy bien por los dos. Y también muy bien por Bergman, que en su segundo año se mostró muy sólido.

Muy mal dos veteranos

Si los novatos se salieron, dos veteranos americanos como Corey Deuel y Mike Dechaine mostraron su peor cara. Sobre todo el primero. Fallaron demasiado y se mostraron bastante inseguros en momentos clave, lo cuál condició al resto del equipo. Y las troneras exigentes no son excusa.

Shane, el equipo te va pequeño

En ciertos momentos, Shane Van Boening también tuvo bajones pero en líneas generales actuó de líder y se sacó de la chistera partidas imposibles. Es evidente que Shane está uno o dos escalones por encima de sus compañeros de equipo, y así es muy complicado ganar. Lo positivo es que lo vimos muy motivado en todo momento.

Europa, imbatida los cuatro días

Curiosamente, los tres primeros días acabaron con un resultado calcado: 3-2 para Europa cada vez. Los números evidenciaban así la superioridad y la regularidad. En la sesión definitivo de nuevo ganaron el parcial: 2-1.

Appleton, 6 triunfos seguidos

Darren Appleton ha vivido mejor que nadie el reinado de Europa en las últimas ediciones de la Mosconi Cup. Ha estado en el equipo desde 2010 sin fallar ni un sólo año, lo cuál significa que ha ganado las 6 seguidas. Sin embargo, el gran talismán europeo sigue siendo Karl Boyes: cuatro veces convocado, cuatro veces que ha ganado Europa.

Los saltos, determinantes

En la élite del Pool los jump shots siempre son decisivos. Es como cualquier otro tiro. Aún así, el nivel de efectividad que han mostrado este año al saltar ha sido increíble. Deuel, Feijen, Van Boening y Ouschan han dado un recital en muchas partidas clave.

Actitud mejorable

La Mosconi Cup enciende a los jugadores, los llena de orgullo y los pone al límite. Pero esto no justifica que entre ellos se falten al respeto como lo han hecho en algunas ocasiones. Es intolerable que no se disculpen o pidan perdón después de una jugada de suerte o que antes de dar la mano al rival tras ganar el partido se marquen la celebración del siglo. También es feo ignorar al árbitro porque este se ha equivocado, como hizo Boyes.

Feijen, seguro de vida

Niels Feijen fue MVP de la Mosconi Cup por cuarta vez. Qué decir del Terminator holandés. Es una roca, un muro infranqueable, un seguro de vida. Es increíble su regularidad y el rendimiento que da cada año en esta competición. De las 11 veces que ha participado, ha ganado 7 Mosconi Cup.

La partida decisiva

Hasta nueve encuentros han acabado 5-4 este año, lo cuál muestra que sin la suerte o la dinámica hubiera acompañado más a Estados Unidos en esos momentos clave, quizás ahora estaríamos hablando de otro desenlace. ¿Qué hubiera pasado si Feijen no entra ese nueve de saque en la última partida contra Van Boening o si Bergman no se queda tapado detrás de la siete?

Team Europe es una piña

Basta con ver los vídeos que Darren Appleton ha colgado estos días en Facebook para ver que el equipo europeo es una auténtica piña. Hay mucha unión entre ellos, se llevan fenomenal fuera de la mesa y eso se nota a leguas cuando juegan. Sin duda, éste ha sido uno de los factores clave de su éxito. Gran trabajo del capitán Marcus Chamat, que no pudo aguantarse las lágrimas al levantar la copa.

Hasta aquí mis reflexiones sobre la 22º Mosconi Cup. Espero que tú también hayas disfrutado como un niño pequeño y que me cuentes en los comentarios lo que te ha parecido el torneo 🙂

Compartir:
Facebook
WhatsApp
Revisa el carrito
0
Añadir Cupón Descuento
Subtotal
Total Installment Payments
Pack Descuento