Mañana comienza en Manchester la 23ª edición del Party Poker World Pool Masters 2015, uno de los mejores torneos de billar americano del mundo organizado por Matchroom Sport. 16 súper jugadores de 12 países diferentes batallarán en el Victoria Warehouse para hacerse con el prestigioso título y los 20.000 dólares reservados para el campeón. Bola 9, ocho ganadas, saque ganador, mesa Diamond, cámaras, público, escenario espectacular. Promete. ¿Quieres saber como se eligen los 16 jugadores, quiénes parten como favoritos, cuando y dónde podrás ver los partidos e incluso quieres participar en una porra del torneo? Entonces sigue leyendo esta guía hecha con cariño para todos los billaristas del mundo.
Los 16 jugadores
[twocol_one]
1. Shane Van Boening (USA).
2. Ko Pin Yi (Chinese Taipei).
3. Darren Appleton (England).
4. Niels Feijen (Netherlands).
5. Liu Haitao (China).
6. Johnny Archer (USA).
7. Nikos Ekonomopoulos (Greece).
8. Waleed Majid (Qatar)
[/twocol_one] [twocol_one_last]
9. Karl Boyes (England)
10. James Georgiadis (Australia).
11. John Morra (Canada)
12. Daryl Peach (England).
13. Mateusz Sniegocki (Poland)
14. Ralf Souquet (Germany).
15. Mark Gray (England)
16. Cristopher Tevez (Peru).
[/twocol_one_last]
Sólo hay sitio para 16 billaristas, los mejores del momento. Algunos se preseleccionan atendiendo al ránking mundial de la WPA, otros por invitación y el resto entran al cuadro como campeones territoriales: por ejemplo James Georgiadis (Australia), Cristopher Tevez (Perú, campeón panamericano) o Waleed Majid (Qatar). Cuatro ingleses participan este año en el Masters, tres seleccionados directamente (Appleton, Boyes y Peach —que sustituye a Jayson Shaw—) y un cuarto que entra tras haber ganado un partido de playoff. Es el caso de Mark Gray, que tuvo que vencer a Peach 21-11 a finales de julio para conseguir la plaza. Luego se dio el caso de que por problemas de visados y viajes ni el británico Jayson Shaw ni el filipino Johann Chua podían disputar el campeonato, por lo que su plaza la terminan ocupando Daryl Peach y el estadounidense Johnny Archer.
La organización reserva un sitio siempre para jugadores top de larga trayectoria como Ralf Souquet, aunque este no esté ahora en las primeras posiciones del ránking. “The Kaiser” es, además, el rey del Masters: lo ha ganado seis veces (1994, 1996, 2000, 2002, 2006 y 2011). Este año volveremos a disfrutar con el crack alemán pero echaremos de menos a los filipinos (no juega ninguno), al gran Earl Strickland y también a algunos europeos (como Nick Van den Berg, Albin Ouschan o el español Francisco Díaz) que por su genial nivel de forma merecían estar también en el cuadro.
Mis 5 favoritos
Con tan pocos jugadores, con un nivel altísimo tan similar y teniendo en cuenta el formato del torneo (bola 9, saque ganador, ocho ganadas), cualquiera puede llevarse el Masters. No hay claros favoritos, pero apriori algunos llegan mejor que otros.
Van Boening, vigente campeón, llega con la presión de revalidar el título pero a la vez liberado porque ya superó su pesadilla: ganar fuera de Estados Unidos. El “South Dakota Kid” sabe que puede hacer historia si gana su segundo Masters consecutivo, algo que en 22 años de campeonato nadie ha conseguido aún.
Appleton y Feijen son los dos europeos que llegan en mejor estado de forma, siempre regulares. El inglés ha ganado este año el Campeonato del Mundo de Chinesse Pool, la World Cup of Pool con Boyes y en julio quedó subcampeón en el mundial de Straight Pool. El holandés suma esta temporada dos eurotours (Treviso y Austria), tres medallas en los Campeonatos de Europa y el World 9 Ball 2014. No me extrañaría que se encontraran en la final. Si es así, Appleton querrá la revancha tras la final de 2013.
Ko Pin Yi llega como campeón del World 10 ball championship celebrado en febrero en Filipinas y también puede dar la campanada. El de Taipei tiene juego de sobra como para batir a los europeos y estadounidenses. Pero primero tendrá que vencer a una roca inglesa: Mark Gray.
John Morra viene de lograr un gran segundo puesto en el China Open, tras perder la final con Albin Ouschan. El canadiense puede dar mucha guerra en el Masters, pero tiene un hueso duro en primera ronda: Van Boening.
Algo me dice que estos cinco harán un gran Masters, pero puede que veamos sorpresas: Daryl Peach estará hiper motivado después de entrar en el cuadro in extremis y saber que veinte años después puede volver a ganar este título (y frente a su público); Boyes y Gray, héroes de la Mosconi, juegan en casa; Ekonomopoulos llegó a la final el año pasado; Sniegocki rozó el título en 2012; Georgiadis ya puso en apuros a Van Boening en la pasada edición; el peruano Tevez no tiene nada que perder y mucho que ganar; y Ralf Souquet es Ralf Souquet.
Campeones del World Pool Masters
5 de los 16 jugadores que participan esta año han ganado al menos una vez el World Pool Masters: Van Boening, Feijen, Appleton, Peach y Souquet (seis veces). Los 22 años de historia de este prestigioso torneo demuestran que ha habido un claro dominio europeo (16 campeones), frente a los dos títulos conquistados por americanos (Strickland en 1997 y Van Boening en 2014) y los cuatro por filipinos (Bustamante en el 1998 y 2001, Pagulayan en 2008 y Orcollo en 2010).
Lista de campeones extraída de Matchroom
Cuando y dónde lo podremos ver
El torneo se puede seguir en directo por streaming desde la página web de Matchroom Pool. Para ello hay que registrarse y pagar 19’99 dólares, aunque los partidos del viernes serán gratuitos. En diferido lo dará Sky Sports días más tarde. También es probable que el amigo Genipool14 cuelgue los partidos en YouTube rápidamente.
La primera ronda del World Pool Masters comienza el viernes a las 20:00 (hora española). En la primera sesión habrá estos tres partidos:
Van Boening vs Morra (Ronda 1)
Feijen vs Tevez (Ronda 1)
Haitao vs Boyes (Ronda 1)
El sábado a las 14:00 (hora española) se disputan otros tres encuentros de primera ronda:
Majid vs Peach (Ronda 1)
Appleton vs Sniegocki (Ronda 1)
Ko Pin Yi vs Gray (Ronda 1)
Y en la segunda sesión del sábado, a las 19:00 (hora española), los dos últimos enfrentamientos de la primera ronda y los primeros cuartos de final:
Archer vs Georgiadis (Ronda 1)
Ekonomopoulos vs Souquet (Ronda 1)
Van Boening / Morra vs Majid / Peach (Cuartos)
La primera sesión del domingo arranca a las 14:00 (hora española) con los otros tres cuartos de final:
Feijen / Tevez vs Haitao / Boyes (Cuartos)
Appleton / Sniegocki vs Archer / Georgiadis (Cuartos)
Ekonomopoulos / Souquet vs Ko Pin Yi / Gray (Cuartos)
El colofón llegará el mismo domingo a partir de las 19:00 (hora española), con las semifinales y la final. A eso de las once o doce de la noche sabremos quien es el nuevo campeón del Masters.
Participa en la Porra del World Pool Masters
Yo ya he hecho mi pronóstico del torneo: creo que veremos la misma final de 2013, Feijen – Appleton, pero esta vez se la llevará el inglés. Para participar en la porra solo tienes que descargarte el cuadrante, rellenarlo y enviármelo por email a hola@billartist.com. Los que más partidos acierten saldran aquí en el blog y en el Facebook de The Billartist.
> Cuadrante en blanco en formato Excel o PDF
Ahí va mi pronóstico:
Espero que esta guía te sirva para no perderte ni un detalle del World Pool Masters 2015. Si te ha parecido interesante, compártela con tus amigos billaristas y deja un comentario más abajo 🙂
PD: Suerte a todos los que, además de disfrutar del WPM, este fin de semana disfrutaréis en el nacional de Tourespaña de Aranjuez. 🙂
— Actualización 14 agosto: el 16º jugador no será el peruano Cristopher Tevez sino el sueco Marcus Chamat. El campeón panamericano cede su plaza por problemas de visado, según informa Matchroom.